Page 1 - AE0325
P. 1
infoagropecuario #290 2025
La avispilla del almendro
La avispilla del almendro (Eurytoma Amygdali) es una de En invierno las almendras se mantienen en el árbol, ya que
las plagas más graves que actualmente afectan al al- con el vibrado no caen y se oscurecen.
mendro en la zona Lleida. Es una plaga específica del al- En primavera, cuando salen los adultos, se observa orificio
mendro y que conlleva importantes pérdidas en la pro- de salida circular.
ducción si no se controla a tiempo. En 2010 se detecta por
primera vez en Albacete y en Cataluña nos llega en 2019. Daños
El ciclo biológico Los daños son una pérdida de cosecha importante,
llegando a afectaciones del 70-90%.
» Una sola generación anual.
» Inicio de vuelo del adulto en primavera Control
(finales de marzo-inicio de abril).
Retirada y destrucción de las almendras afectadas antes
» La larva se almacena en la almendra de la emergencia de los nuevos adultos en primavera.
y se alimenta de ésta durante el verano.
Control del inicio del vuelo mediante trampas o avisos fito-
» Los adultos viven entre 10 y 14 días. sanitarios y realizar posteriores tratamientos fitosanitarios.
» Puesta entre 50 y 100 huevos por hembra.
Para más información contactar en el teléfono
Síntomas 973551150, o mediante consulta al servicio de técnicos
agrícolas, en el Agrocentro más cercano o en los centros
de recogida de Frutos Secos
Durante el verano las almendras se vuelven de color
marrón-grisáceo (cazuelas).
Una plaga específica del almendro
y que conlleva importantes pérdidas
en la producción